Agronoticias
En el marco del programa Chacra Agrocontinental, Teo Zorraquín, de la consultora Zorraquín + Meneses, analizó las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como otros factores que influyen en el mercado agropecuario argentino.
ampliar »La expectativa de rendimiento de la soja de primera en Entre Ríos es buena dijo experto de la Bolsa de Cereales.
ampliar »Desde el Banco Entre Ríos indicaron que la entidad tuvo una destacada participación en Expoagro 2025, donde junto al Gobierno de la provincia lanzó una nueva línea de crédito con tasa subsidiada para potenciar la producción.
ampliar »La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025. Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas de maíz en el norte de Buenos Aires.
ampliar »Según Néstor Roulet -productor y ex vicepresidente de CRA- aunque la soja aumentó su precio FOB en un 86% en el período 2002 y 2025, los productores en campos alquilados trabajan a pérdida.
ampliar »Este año el sector aportaría más de 30 mil millones de dólares al mercado de cambios. Sin este flujo indispensable la economía del país presentaría un panorama aún más delicado.
ampliar »La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
ampliar »La Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló en su informe semanal sobre el estado de los cultivos que terminó el ciclo del girasol campaña 2024-24, con una superficie sembrada de 131.100 ha, una superficie cosechada de 130.980 hectáreas, un rendimiento promedio de 22,85 qq/ha.
ampliar »Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
ampliar »El año pasado, se movilizaron casi $ 10.800 millones en créditos para la agricultura y ganadería, y para la elaboración de alimentos y bebidas. Es el 16% del total nacional, superando el 11% de promedio histórico.
ampliar »