Agronoticias
La campaña 2025/26 tiene un gran potencial en cuanto a producción y este mayor volumen generará una demanda récord de combustible. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el consumo de gasoil será récord en la campaña.
La mayor producción de maíz y girasol impulsó la demanda y se espera un incremento de 4,2 %. “Se llegarían a consumir 2.324 millones de litros, por un valor de US$ 2579 millones”, destacó la BCR.
Consumo récord de gasoil
El informe de la BCR mencionó que las labores productivas en el transporte hacia acopios, plantas y puertos, demandarían un total récord de 2.324 millones de litros de gasoil. Para calcular el volumen en dólares, el estudio tomó el valor del litro de gasoil a un costo de US$ 1,1.
En la campaña 2025/26, la cadena granaria consumiría gasoil por un valor de US$ 2579 millones. Este récord va en sintonía con el potencial de siembra de 41,1 millones de hectáreas.
La BCR mencionó que el consumo de gasoil en el proceso productivo para la campaña 2024/25 podría ubicarse en 1.028 millones de litros, en línea con el ciclo pasado, pero con cambios en la composición interna de cuánto es insumido por cada grano. La caída en la superficie de soja generó una menor demanda del insumo en esta campaña.
“Se observa que el mayor consumo se daría durante la cosecha de soja con 164 millones de litros, seguido por la cosecha de maíz con millones de litros, a continuación, por el laboreo y la siembra de soja 82 millones de litros y 74 millones de litros respectivamente, y siguiendo en orden de importancia se ubica la cosecha de trigo con 69 millones de litros.
Por otra parte, la estimación de consumo tiene al traslado de granos en segundo término. El transporte hacia acopios, terminales portuarias y plantas industriales contempla el movimiento de 132 millones de toneladas. Se estima que el sistema ferroviario transportará 11 millones de toneladas, mientras que 121 millones de toneladas se movilizarían en camiones.
Fuente: Agrofy News
« volver